ARTEALANDALUS
ARTEAL-ANDALUS
Esta es la página de la asignatura de Historia del Arte del I.E.S. Al-Andalus. Su objetivo es ofrecer a todos nuestros alumnos las herramientas necesarias para profundizar en la asignatura y, como no, despertar el interés y la sensibilidad hacia la historia del arte.
lunes, 17 de octubre de 2011
Busto Femenino tallado en marfil, de Brassempouy
La pequeña escultura, 3,65 cm de alto por 2,2 cm de anchura y 1,9 centímetros de grosor, fue tallada en la base de un colmillo de Mamut. Se Encontró en 1894 en la Grotte du Pape, Brassempouy, Landas, Francia. Pertenece al periodo Gravetiense datada en 23.000 años de antigüedad.
El marfil está lijado y pulido en líneas generales. Las cejas, la nariz y la barbilla están tallados en relieve, los ojos están marcados por pequeños agujeros y la boca no ha sido tallada. El peinado ha sido creado por una incisión de líneas horizontales y verticales que forman un patrón de cuadrados. Quizás intente representar el trenzado del pelo aunque cuando la escultura fue descubierto se pensaba que podía ser una especie de capucha por lo que recibió el apodo de “Dama de la Capucha”.
La cabeza es a veces mostrada en un cuerpo reconstruido a partir de una serie de fragmentos, pero en realidad parece ser una obra completa.
La Venus de Brassempouy se puede visitar en el conocido museo de Saint-Germain-en-Laye (París), pero, como el marfil está en tan mal estado y es muy sensible a los cambios de temperatura y humedad, no forma parte de la exposición permanente, sino que sólo se expone con motivo de ciertas exposiciones temporales.
Fuente:
Bradshaw Foundation
Busto Femenino esculpido, de Brassempouy
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario